Los creadores de Trainga
Con la erupción violenta de los proyectos de ley contra la pirateria: SOPA, ACTA Y PIPA, las páginas más visitadas de Internet relacionadas con el tema tan polémico se ven en la obligación de modificar sus sitios con el fin de encontrarse más cercanos a la ley y no acabar con águilas del FBI comiéndoles sus entrañas, tal como Megaupload (que descanse en paz). Es así que ya, por ejemplo, Google se vio en la necesidad de cambiar sus políticas de uso y privacidad.
Así de esta forma el portal argentino Taringa, el más visitado en Latinoamérica con 18 millones de visitas mensuales tan sólo en Argentina, lanzó la noticia de que prontamente se creará una página donde los usuarios podrán bajar  y compartir música legalmente, ya que los que la subiran serán los mismos intérpretes o bandas a libre albedrío.
Ya está en línea un formulario para que los interesados en participar de Taringa Música puedan dejar sus datos y ser oportunamente contactados (http://www.taringa.net/musica/formulario-alta/).
Taringa! recibe 18 millones de visitantes mensuales sólo de Argentina y se define como “un sitio de entretenimiento y una comunidad donde los usuarios comparten información de diversas temáticas”. Vale también recordar que figura en los rankings que elabora la consultora Alexa.com con el número 165 entre los sitios más visitados del mundo, mientras que en Argentina figura en el noveno lugar en base al tráfico de Internet.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario